Política de Cookies

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en tu navegador cuando visitas casi cualquier página web. Su utilidad es que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por esa página.

Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc.

El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a tu perfil y necesidades, sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente.

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos y como exige el artículo 22.2 de la LSSI, procedo a detallar el uso de cookies que hace esta web con el fin de informarte con la máxima exactitud posible.

Este sitio web utiliza las siguientes cookies propias:

Las tablas de las cookies se irán actualizando según vaya usando más en la web, por nuevas funcionalidades de la misma. Bien es cierto, que en el momento de implantar esas nuevas funcionalidades, habrá un impás muy corto de tiempo en el que esas nuevas cookies no aparecerán en las tablas, hasta que no las tenga al día. En este sentido, agradezco tu comprensión. Última actualización 17/05/2020.

Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando.

Notas adicionales

Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea.

Puedes consultar información detallada a este respecto en este enlace. Si deseas información sobre el uso que Google da a las cookieste adjunto este otro enlace.

Más información sobre las cookies

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador cuando visitas casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible tuya, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, tu DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.

El servidor web no te asocia a ti como persona, si no que asocia a tu navegador web. De hecho, si navegas habitualmente con Internet Explorer y pruebas a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verás que la web no se da cuenta que eres la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que estás visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entiendas el alcance que puede tener desactivar las cookies te mostramos unos ejemplos:

¿Se pueden eliminar o bloquear las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.

Para eliminar las cookies de un sitio web debes ir a la configuración de tu navegador y allí podrás buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.

Para bloquear las cookies de las páginas que visitas o de terceros también deberás acceder a la configuración de tu navegador.

Configuración, bloqueo y borrado de cookies para los navegadores más populares

GOOGLE CHROME: Te voy a indicar cómo acceder a una cookie determinada de este navegador, como borrarla o como bloquearlas en general.

Estos pasos son para la versión 68.0.3440.106 del navegador Google Chrome, por tanto pueden variar en función de si tú tienes una versión distinta del mismo. Para saber la versión de tu navegador debes ir a los 3 puntitos que se encuentran arriba a la derecha, después elegir Ayuda y por último Información de Google Chrome.

Sigue los pasos descritos a continuación:

  1. Debes a Personaliza y controla Google Chrome pinchando en el icono de personalización que aparece arriba a la derecha (los 3 puntitos ).
  2. Ahora tienes que hacer clic en Configuración.
  3. En la nueva página que aparece te deslizas hacia abajo y pinchas en Configuración avanzada.
  4. Ahora bajas un poco más hasta el primer cuadro que es Privacidad y Seguridad.
  5. Seleccionas la opción Configuración de contenido (Controla la información que pueden utilizar los sitios web y el contenido que pueden mostrarte).
  6. En la nueva ventana que aparece la primera de todas las opciones es Cookies, pincha en ella.
  7. En la siguiente ventana puedes bloquear las cookies según tus gustos.
  8. En las 3 últimas opciones puedes dar Bloquear, Borrar al salir o Permitir a webs específicas, si lo prefieres.
  9. Recuerda que si desmarcas la opción Permitir que los sitios guarden y lean datos de cookies, no podrás interactuar con casi ninguna web y lo primero que notarás es que la barra de las cookies no se va nunca, aunque le des a aceptar, ya que no le estás permitiendo a la página que guarde tu consentimiento.
  10. Al pinchar en la opción Ver todas las cookies y todos los datos del sitio web, se despliega una lista con todas las cookies que tienes metidas en tu navegador, y puedes ver la cantidad de cada una que tienes y de quien es también. Desde ahí puedes borrar las que quieras o bien todas directamente.
  11. Si no quieres bloquear las cookies y solamente quieres borrarlas puedes hacerlo de 2 maneras:
  1. El borrado de la caché se puede realizar desde el mismo sitio donde elegimos borrar las cookies.

MOZILLA FIREFOX: Te voy a mostrar donde está el menú de personalización de las cookies de este navegador, para que puedas adecuarlas según tus preferencias.

La versión sobre la que voy a enseñarte los pasos es la 62.0 Firefox Quantum, si alguna de mis opciones no es exactamente igual que la tuya, puede ser debido a que tú tengas otras versión en tu navegador. Para saber la versión que estás usando debes ir al icono de las 3 rayitas de arriba a la derecha, después abajo del todo seleccionar Ayuda, y ya para terminar abajo del todo de nuevo Acerca de Firefox.

Ahora te indico los pasos exactos que debes dar:

  1. Tienes que ir a Abrir menú que es el icono de las 3 rayitas de arriba a la derecha, como en todos los navegadores.
  2. Ahora seleccionar Opciones.
  3. A continuación en la nueva pestaña, del menú lateral elegir Privacidad & Seguridad.
  4. Ahora baja hasta el tercer apartado que es Cookies y datos del sitio.
  5. Aquí tienes todas las opciones para administrar las cookies de este navegador. Puedes, a través de 3 botones, Limpiar datos …, Administrar datos …, poner Excepciones … También puedes marcar para Aceptar o Bloquear cookie, y ponerles fecha de borrado automático.
  6. Si solamente quieres borrar las cookies sin bloquear ninguna, lo puedes como siempre de 2 maneras:
  1. Para borrar la caché es exactamente desde el mismo sitio donde se borran las cookies.

SAFARI PARA OSX: Aquí te indico como llegar hasta la pantalla de personalización para las cookies en estos dispositivos.

La versión sobre la que te muestro como hacerlo es Safari 5.1 OS X Lion, si algo es distinto en tu navegador, puede ser debido a que tenemos versiones distintas de navegador.

Sigue los siguientas pasos para hacerlo:

  1. Debes tener Safari abierto y luego tienes que ir a Preferencias.
  2. Una vez en esta nueva pantalla elige Privacidad.
  3. Ahí dentro en la sección Bloquear cookies puede especificar que Safari acepte o no las cookies de las webs, o cuando quieres que lo haga. En esa misma pantalla también tienes un botón de Ayuda que te explica de manera sencilla como hacerlo.
  4. Si lo que quieres ver es que webs han guardado cookies en tu navegador simplemente tienes que pulsa en Detalles cunado estés en el punto 2.

ANDROID:

Internet Samsung: Te voy a indicar donde exactamente tienes que clicar para llegar a la pantalla en la que puedes bloquear las cookies o, eliminar tanto las cookies como la caché.

La versión de la app Internet Samsung con la que te voy a guiar es 7.4.00.70, si algún punto no es exactamente igual, ya sabes porqué puede ser. Para saber la versión de la app debes ir a los 3 puntitos de arriba a la derecha, después pulsar en Ajustes y por último, en la nueva pantalla que te aparece bajar abajo del todo, y seleccionar Acerca de Internet Samsung.

Sigue los pasos que a continuación te explico:

  1. Ejecuta el navegador y pulsa sobre el icono de los 3 puntitos que se encuentra arriba a la derecha.
  2. En el menú desplegable, selecciona Ajustes.
  3. En la nueva ventana que se abre debes ir a Privacidad.
  4. Ahora puedes bloquearlas simplemente dejando desactivado el botón de Aceptar cookies.
  5. En esta pantalla si seleccionas Eliminar datos de navegación, te saldrá otra ventana emergente desde la que podrás seleccionar lo que quieres borrar y una de esas cosas, por supuesto son las cookies.
  6. La caché se borra en este mimo sitio indicado en el punto anterior.

Chrome: Te voy a mostrar los pasos que debes seguir si quieres bloquear las cookies o, eliminar tanto las cookies como la caché.

Te voy a guiar a través de la versión de la app Chrome 69.0.3497.100, si algo no coincide del todo puede deberse a esto. Para saber la versión de la app debes ir a los 3 puntitos de arriba a la derecha, después pulsar en Ayuda y comentarios, en la nueva pantalla que te aparece vuelves a pulsar en los 3 puntitos de arriba a la derecha, y ya por último, en el menú desplegable tienes que elegir la opción Información de la versión.

Ahora debes seguir los puntos siguientes:

  1. Ejecuta el navegador y pulsa sobre los 3 puntitos que se encuentran arriba a la derecha.
  2. En el menú desplegable, debes elegir Configuración.
  3. En la nueva ventana que se abre, en el apartado de Avanzada debes ir a Privacidad.
  4. Se abrirá una nueva ventana y tienes que desplazarte hacía abajo del todo hasta Eliminar datos de navegación.
  5. Ahora se abre otra ventana en la que tienes 2 pestañas, BÁSICAS y AVANZADA.
  6. En la pestaña de BÁSICAS puedes marcar tanto la casilla de historial de navegación, como la de cookies y la de caché y luego abajo del todo pulsas en BORRAR DATOS. Hay un desplegable donde puedes seleccionar el intervalo de tiempo que quieres que se elimine todo lo seleccionado.
  7. En la otra pestaña AVANZADA tienes las misma opciones paro desglosadas, para hacer una selección más separada si lo prefieres, incluso te indica las cantidades, elementos y los MB almacenados. Debes seleccionar todo lo que quieres y pulsar en BORRAR DATOS abajo del todo. Aquí también encontrarás un desplegable donde podrás elegir el intervalo de tiempo que deseas eliminar de todo lo seleccionado.
  8. Para bloquear las cookies en la misma pantalla del punto 2, también en el apartado Avanzada ahora debes pulsar en Configuración del sitio.
  9. Ahora seleccionas Cookies y en la nueva pantalla que te aparece ya puedes desmarcar las casillas si no quieres permitir que las páginas webs metan cookies en tu navegador Chrome del móvil.

SAFARI PARA iOS: Es bastante sencillo acceder a la pantalla de personalización y borrado de las cookies en un iPhone (ten en cuenta que podría variar un poco en función de la versión del iOS de tu móvil):

  1. Tienes que ir a Ajustes y después elegir Safari.
  2. Para no permitir las cookies simplemente tienes que activar las pestañita de Bloquear todas las cookies.
  3. Én esta misma pantalla, si lo que quieres es borrar las cookies, la caché y el historial de navegación, simplemente debes pulsar en Borrar historial y datos de sitios web, que está abajo del todo.
  4. Pero si lo que prefieres es simplemente borrar las cookies, manteniendo el historial de navegación y la cache debes seguir esta ruta Ajustes > Safari > Avanzado > Datos de sitios web y ya por último debes pulsar en Eliminar todos los datos.

Desde mi web te pido encarecidamente que leas todas las páginas de información legal, por tu tranquilidad y la mía: Aviso LEGAL y Política de privacidad.